Síguenos en redes sociales:

Como bien sabemos ya es una tarea imprescindible para la imagen de nuestra empresa tener una presencia en Internet. Hay que estar expuesto en el escaparate online para que se nos vea y podamos ser competitivos en este mercado tan feroz que crece día a día.

Desde Purple Dreams queremos ayudarte a escapar de los errores más comunes que se cometen a la hora de gestionar las redes sociales. Desde la experiencia en nuestra agencia hemos podido comprobar que muchas veces por el desconocimiento creemos que la creación de una estrategia de marketing digital y su implantación es “pan comido”. De esta premisa comienzan las malas gestiones con las que nos hemos encontrado. Una mala gestión daña la imagen de tu empresa restando profesionalidad y desaprovechando todas las herramientas de posicionamiento que tanto Google como redes sociales nos brindan. Por este motivo Purple Dreams ha preparado unos tips que nos ayudarán a entender mejor cómo movernos en Social Media Marketing.

¿Cómo empezar una correcta implantación y gestión de la presencia de nuestra empresa en redes sociales?

  • Elige sólo las redes sociales que por su funcionalidad se adaptan al sector de tu empresa y a los objetivos que deseas conseguir. Estos objetivos normalmente están alineados a los objetivos generales de tu negocio.
  • En las redes sociales más utilizadas existen funcionalidades específicas para empresa, trabaja con ellas. Diferencia bien entre un perfil de usuario y uno profesional.
  • Ofrece contenido de valor. Intenta siempre crear contenido propio y de valor para ofrecer a tus clientes. Compartir artículos de terceros no está mal si son interesantes y pueden aportar algo a tu público, pero intenta que siempre sea contenido propio para ayudar a tu posicionamiento. Para ello te aconsejamos crear un blog en tu web y cuidar mucho la calidad del contenido visual que ofrezcas. Además intenta ser impecable en la gramática.
  • Indexa correctamente las búsquedas. Muchas veces con los hastag podemos hacer más visibles nuestras publicaciones pero caemos en el error de: o no poner ninguno o ponerlos en exceso. Utiliza sólo las palabras clave que están directamente relacionadas en tu publicación e intenta introducirlas en el mismo texto de la misma.
  • Interactúa con tu público. Responde a los comentarios, participa en grupos, contesta a los mensajes. Sé cercano a ellos, ofréceles confianza. Ten disponibilidad para ellos, para intentar ayudarles o simplemente para hacerles sentir “escuchados”. No publiques en base a tus necesidades, sino a las de tu audiencia.
  • Apóyate en las herramientas de estadística que nos ofrecen las redes. Aprovecha todos los datos que obtengas respecto a los intereses de tu público, las horas más idóneas de publicación, las publicaciones con más interacción, los intereses más comunes, etc.

Ana Blanco. Empresaria y consultora de marketing digital.

Diseñadora web ux, especialista en paid campaigns y en estrategias de social media. 

Suscríbete al newsletter para estar al día de todas las novedades y consejos sobre marketing digital.

Si te ha gustado, comparte el artículo en tus RRSS: