Síguenos en redes sociales:
Introducción
Las estadísticas reflejan que cerca del 67,60% de los clics que hacen los usuarios en Google se los llevan principalmente las páginas que se encuentran dentro de los tres primeros lugares.
Por eso, al aplicar SEO de forma profesional a un sitio web, estás consiguiendo disparar tu presencia en internet y, del mismo modo, aumentas la oportunidad para conectar con los usuarios, fidelizarlos y generar una base de datos con clientes recurrentes y satisfechos.
¡Pero no te dejes engañar! El posicionamiento en buscadores no se trata únicamente de optimizar un sitio web para los motores de búsqueda. Va un poco más allá de eso. Consiste en ofrecer el mayor beneficio al usuario, mientras minimizas sus esfuerzos y le proporcionas todo lo que necesita en un solo lugar.
¿Cómo salir en la primera página de Google?
La manera de aparecer en la primera página de Google, junto a otros competidores, depende en gran medida de dos factores: las palabras clave que se hayan seleccionado y la relevancia del sitio web para esos términos.
La optimización fuera de la página, o la creación de enlaces externos, es solo una de las partes que componen la optimización para motores de búsqueda (SEO); pero también se considera una de las más importantes.
De hecho, Google enfatiza y sugiere que se utilicen enlaces de calidad que sean relevantes para los usuarios.
Con buenos enlaces de vuelta, basados en contenido y páginas web con similitud semántica, obtendrás las mejores clasificaciones en los motores de búsqueda para un conjunto de palabras clave interesantes —y rentables— para tu website.
¿Qué tendencias marca el SEO para el 2022?
Los servicios de SEO local son extremadamente importantes para las empresas de cualquier tamaño, y si eres una PYME, confiarás en las estrategias de SEO local para establecer una presencia de marca en línea y construir una reputación online. |
Aunque cada empresa tiene su propia visión, sin duda, todas tienen un objetivo en común: ampliar su círculo de acción para darse a conocer y captar nuevos clientes, lo cual se puede conseguir con una buena estrategia de marketing digital.
Además, existen otras razones de peso para apoyarse con un servicio de marketing digital profesional, como por ejemplo:
1. Pensar en lo local
Los resultados de las búsquedas locales siguen siendo una parte relevante del panorama de las búsquedas en Santander. La mayoría de la gente sigue escribiendo consultas locales en las barras de búsqueda y espera que aparezca información valiosa sobre los negocios cercanos a ellos en las SERP.
El SEO local es una gran manera de atraer a los clientes que quieren encontrar negocios cercanos.
También la calidad del sitio web es un aspecto relevante para el éxito de tu empresa en Internet. Se convierte en un punto de contacto con los clientes potenciales y en la principal herramienta de búsqueda de información y decisión de compra.
2. Usar contenido de valor
El marketing de contenidos es la estrategia que más tiempo y esfuerzo demanda, pero al mismo tiempo, es el tipo de marketing que sigue siendo el más efectivo en la actualidad.
Si ofreces un valor real a tus usuarios en internet, ya sea respondiendo a sus preguntas o satisfaciendo una necesidad, rápidamente te posicionarás en la mente de esos potenciales clientes.
El arte de vender sugiere que se debe hacer de forma indirecta, y de esa manera, el marketing de contenido lo logra a medida que consigue una audiencia fiel.
3. Apostar por enlaces de calidad
Uno de los errores de las empresas que buscan resultados rápidos consiste en contratar servicios que utilizan enlaces spam como estrategia especial para acelerar el posicionamiento o manipular métricas de autoridad.
Tal vez es por esto que se ven muchas empresas descontentas, porque, de un momento para otro, observaron como su página web terminó en el fondo de la SERP o fue penalizada directamente por Google.
Panda, Penguin y otros algoritmos del principal buscador del universo son actualizados constantemente y están detectando con firmeza manipulaciones en la SERP, por lo que aplicar estrategias furtivas de posicionamiento puede que provoque cierto sabor amargo en un futuro cercano.
¿Cómo medir tus progresos y resultados?
Una buena empresa de SEO te proporcionará cifras claras que muestren lo bien que está funcionando la estrategia. Si no recibes estas cifras de una agencia de posicionamiento, entonces esto podría ser una indicación de que algo está mal.
Una empresa confiable de SEO te mostrará cuántos visitantes has obtenido a través de diferentes canales, como la búsqueda orgánica, la búsqueda de pago, el correo electrónico o las redes sociales. También debería ser capaz de proporcionarte información sobre la clasificación de palabras clave y una descripción de los principales sitios de referencia.
Las clasificaciones de palabras clave son uno de los factores esenciales a la hora de medir los resultados. Necesitas saber cuál es tu posición en relación con la competencia y si esta clasificación está mejorando o empeorando con el tiempo.
Todo esto va a servir para profundizar en una comparación y determinar si el ROI es positivo y si la estrategia de SEO está siendo ejecutada de la mejor manera.
1. Desafíos que hay que enfrentar
Con la creación de algoritmos como Penguin y Panda, el SEO se ha vuelto más desafiante que nunca. Los días de crear miles de backlinks de forma barata se han acabado, y los que quedan son mucho menos efectivos.
Aquí es donde entran en juego las agencias de SEO en Santander. Mediante el uso de estrategias de sombrero blanco para conseguir que un sitio web se clasifique en los primeros puestos de Google, es posible conseguir un balance positivo entre el ROI (retorno de la inversión) y los servicios.
Internet está lleno de información y estamos seguro de que quieres, y mereces, estar en lo más alto. La optimización para motores de búsqueda (SEO) es una de las acciones más útiles y poderosas para obtener buenos resultados en la búsqueda orgánica de los principales buscadores como Google, Yahoo! o Bing.
2. Hay algo que siempre debes tener en cuenta
El SEO necesita una cantidad considerable de tiempo e inversión financiera para alcanzar los objetivos especificados. Si una empresa no está realizando suficientes ventas o recibe muy poco tráfico en su página web, se aconseja contratar alguna ayuda profesional para potenciar su presencia online.
Ana Blanco. Empresaria y consultora de marketing digital.
Diseñadora web ux, especialista en paid campaigns y en estrategias de social media.