Las mejores tendencias de marketing digital útiles para las empresas en Santander en 2022 según la agencia de marketing digital Purple Dreams.
Síguenos en redes sociales:
Introducción
Durante el año 2020 y 2021 muchas cosas cambiaron en la manera en que operaban las marcas o empresas. De hecho, fueron años muy marcados hacia la digitalización, un proceso que, lejos de terminar, apenas está empezando.
La pregunta es: ¿seguirán las mismas tendencias del marketing durante el año 2022?
Para que te hagas una idea, veamos los siguientes datos:
- Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), más de un 30 % de los consumidores prevé seguir comprando en línea para el año 2022.
- Un 75 % de los compradores se muestran satisfechos por los resultados de las compras y servicios online.
- 55 % de los consumidores se enfocan en el diseño y en el contenido de las páginas web profesionales para tomar una decisión final.
Ante este panorama, es evidente que la tecnología de la información está en constante evolución y que a las distintas marcas les toca adaptarse a las nuevas tendencias en 2022. Por eso, en este artículo veremos en qué deben centrar sus esfuerzos las empresas de marketing digital en Santander y cómo esto va a favorecer a cualquier proyecto.
La búsqueda por Voz SEO
Este es un factor que Google viene implementando desde hace un tiempo y que actualmente sigue marcando tendencia en la actualidad. No es un secreto que muchas personas prefieren hablar en la barra de búsqueda antes que escribir las palabras clave de lo que desean investigar.
Ya en la actualidad es muy popular el uso de asistentes de IA habilitados en los Smartphones o en los ordenadores.
Esto ha hecho que las agencias de marketing en Santander se enfoquen en los diferentes resultados que producen estas búsquedas por voz para generar un contenido de valor. La finalidad es que el mismo responda directamente a la intención de búsqueda de los usuarios.
Navegar sin el uso de cookies
Uno de los mayores cambios para este 2022 serán las medidas implementadas para la protección de la privacidad de usuarios. Por ello, la conexión se mantendrá, pero no a cualquier precio. Razón por la cual las grandes empresas como Google, entre muchas otras, se unirán a la tendencia de otros buscadores para restringir el uso de cookies.
Por ahora, marcas como Facebook han anunciado que se están preparando ante estos cambios para garantizarle al usuario seguir utilizando la información que necesitan, pero siempre protegiendo sus datos personales.
Calidad vs. Cantidad en el contenido
La naturaleza de los contenidos ya no será solamente para complacer a los buscadores y lograr posicionar una página. Al contrario, la prioridad debe estar en dar respuestas sobre lo que necesita el usuario, pero de una forma sencilla, clara y precisa.
Además, los buscadores seguirán tomando en cuenta la autoridad del site y del contenido para garantizar una buena respuesta a la consulta del usuario. Obviamente, este será todo un reto para las marcas.
Por lo tanto, lo más conveniente para cualquier proyecto es apoyarse en una agencia de marketing digital, puesto que están capacitados para responder a las demandas del público objetivo.
Además, el contenido interactivo está haciendo presencia en el marketing digital como una de las tendencias que no paran de crecer.
El marketing de influencer
El marketing de influenciadores está muy ligado a las redes sociales. Por eso, esta es una tendencia que ya ha venido ganando terreno en el 2021, y que se ve con mucho perfil para el 2022.
La estrategia se centra en el uso de figuras reconocidas para promocionar productos y servicios a través de la imagen pública del influencer.
El éxito de la metodología es muy efectiva, puesto que el público asocia su personalidad con alguien auténtico y confían en su opinión.
La inteligencia artificial
La IA será una de las herramientas clave en el marketing digital para este 2022. Por lo pronto, ya la Inteligencia Artificial se encarga de muchas actividades repetitivas de algunas marcas como, por ejemplo, el uso de chatbots para la asistencia de los clientes.
Esto no significa que el factor humano pase a un segundo plano. Al contrario, cualquier empresa de marketing digital se apoyará en la IA para desarrollar las actividades críticas (recolección de datos, respuestas automáticas, etc.), y, de esta manera, expandir las oportunidades para la empresa.
El contenido generado por los usuarios
El UGC o contenido generado por el mismo usuario mejora la experiencia del cliente, puesto que se identifica con sus necesidades y le hace la experiencia un poco más confortable.
Este contenido se construye y se fortalece a través de la interacción que genere la comunidad del producto, la cual, a su vez, se ha construido a través de las estrategias de marketing digital aplicadas.
Por todo esto, las empresas deben poner su empeño en mantenerse competitivas haciendo uso de un buen marketing de red que sea desarrollado por verdaderos profesionales.
Ana Blanco. Empresaria y consultora de marketing digital.
Diseñadora web ux, especialista en paid campaigns y en estrategias de social media.