Síguenos en redes sociales:
En la actualidad es imprescindible para cualquier negocio, marca o empresa, así como para cualquier profesional, contar con una página web en la que pueda dar a conocer sus productos o servicios, siendo un lugar que va más allá de ser un espacio en el que se pueden anunciar los mismos, sino que es una fuente de información para los usuarios y clientes potenciales que pueden llegar a tu web.
Sin embargo, puede haber dudas sobre donde hacer una página web, ya que se pueden encontrar alternativas muy diversas en el mercado, desde profesionales que llevan a cabo diseños personalizados de la web, acorde a las necesidades y preferencias de cada usuario en particular, hasta portales web especialmente diseñados para crear webs de una manera más intuitiva, siguiendo una serie de pasos, aunque, lógicamente, se pierde cierta personalización que sí es posible en las primeras.
Consejos de diseño para tu web
Si ya has buscado donde hacer una página web y quieres que tu web sea de calidad, debes tener en cuenta una serie de consejos en lo que se refiere a su apariencia, de manera que se pueda ver con la máxima profesionalidad y acorde a las tendencias actuales de diseño.
Es importante que trabajes en que tu página web se vea lo mejor posible, con la mejor apariencia y una mayor presencia profesional. Algunos de los consejos a tener en cuenta son los siguientes:
Mantén un diseño limpio y que sea sencillo de utilizar
Es muy importante que tengas en cuenta que es fundamental que tengas una página web que esté debidamente ordenado en lo que respecta tanto al propio contenido como a los iconos, los pop-ups, los banners, la publicidad, etcétera.
Debes apostar por diseños que sean agradables a nivel visual, con una apariencia que mejore la experiencia de los usuarios a nivel visual, lo que siempre será agradable de cara al usuario que visite la web. En la actualidad se apuesta por el concepto de lo de que “menos es más”, con diseños minimalistas en los que el contenido es realmente lo más importante de cada web.
Aquí entra la profesionalidad del diseñador a la hora de crear una correcta experiencias de usuario.
Coge ideas de otros portales
Buscar ideas para tu página web no es un error, de hecho, es muy aconsejable. No se trata de copiar las ideas de otras personas y empresas, pero sí de tomar ideas para saber qué puedes aplicar en tu propio portal y ver como puedes adaptar esas características o funcionalidades a tu propio negocio o marca.
De esta manera podrás mejorar la presencia de la misma y hacer que los usuarios puedan tener una mejor experiencia a la hora de navegar por tu página web, teniendo acceso de una manera rápida a todo aquello que puedan necesitar y que les quieras ofrecer.
Ten en cuenta la jerarquía visual
Cuando ya sepas donde hacer una página web debes tener en cuenta que es importante que tu web tenga una jerarquía visual, es decir, que los ojos de la persona que visite la página web presten atención en el espacio del portal a un patrón determinado, lo que hace que puedas optimizar el contenido más importante de tu página web para que sea más visto por parte de los usuarios y que no pase desapercibido para los visitantes.
La jerarquía visual indica que los ojos de la persona se mueven de arriba abajo y de izquierda a derecha, leyendo el contenido en forma de “Z”, un aspecto que es clave de cara a la optimización de los contenidos de una página web, permitiendo así que puedan ser vistos por los usuarios. Es decir, vigila la usabilidad de la web.
Tus contenidos deben ser fáciles de leer
Una de las prioridades de una página web es que el contenido que se publique en el mismo sea sencillo de leer, debiendo ser un lugar en el que se proporcione la información deseada y que se sea capaz de responder a las dudas de los usuarios incluso antes de que estos se las hayan planteado.
Es importante, en este sentido y de cara a la mejora de la legibilidad del portal, que te asegures de tener presentes una serie de consejos básicos relativos al contenido:
Debes asegurarte de que los colores que utilices en el diseño de la web combinen entre ellos y sean agradables para la vista del usuario, que en caso contrario podría abandonar la web. Debe ser un texto de fácil lectura.
Tienes que evitar utilizar un tamaño de fuente que sea demasiado pequeño, ya que se debe priorizar la comodidad en la lectura por parte de los visitantes.
Utiliza como mucho un par de fuentes de texto, ya que de esta manera los usuarios podrán percibir una mayor comodidad a la hora de leer los contenidos que hayas publicado en tu portal.
Estructura de la manera apropiada todos los contenidos de texto y multimedia que coloques, de manera que resulte agradable de leer por parte de cada visitante.
Máximo rendimiento en la versión móvil
En la actualidad es tan importante tener una buena página web que se pueda visitar con cualquier ordenador como contar con una versión móvil que sea capaz de ofrecer el máximo rendimiento. De hecho, dado que en la actualidad se utilizan en gran medida los smartphones y las tablets, se antoja imprescindible contar con una versión adaptada a este tipo de dispositivos.
Es importante, por lo tanto, que prestes mucha atención a este aspecto a la hora de buscar donde hacer una página web debiendo buscar un espacio o un profesional que sea capaz de ofrecerte un portal para tu negocio, tienda, marca o empresa que se pueda consultar con comodidad desde un ordenador o desde cualquier dispositivo móvil. Incluso, en el caso de que llegues a tener una página web popular, es preferible que optes por crear una aplicación móvil que facilite aún más a los usuarios el poder acceder a tus contenidos, aunque esto requeriría de una inversión adicional que puede no estar recomendada en todos los casos.
En resumen, nuestro mejor consejo para desarrollar una web es que cuentes con un profesional ya que cara a Google, al diseño, aspectos técnicos, seguridad etc, se deben tener en cuenta muchas variables las cuales una persona adquiere con la experiencia.
Ana Blanco. Empresaria y consultora de marketing digital.
Diseñadora web ux, especialista en paid campaigns y en estrategias de social media.