Síguenos en redes sociales:
Al buscar a especialistas del diseño web Santander hay que tener en cuenta que es importante tener en cuenta una gran cantidad de aspectos relacionados para poder conseguir el éxito y poder disfrutar de un portal que sea mucho más profesional.
El diseño de un sitio web para una empresa que se dedique a la venta de productos o servicios requiere de una serie de diferentes estrategias que son clave para que el vendedor, profesional o empresa consiga su objetivo de vender su producto o servicio.
A continuación, te vamos a hablar de una serie de consejos que son fundamentales para conseguir el éxito y hacer que la página web se vea de una manera más profesional, lo cual es clave para poder proporcionar la máxima confianza a cada usuario, haciendo que esos clientes potenciales puedan llegar a convertirse en clientes finales. En gran parte depende de la profesionalidad que pueda llegar a desprenderse de la imagen de una empresa.
Imagen corporativa
Muchas empresas buscan una empresa que se encarga del diseño web Santander sin que tengan pensada su imagen corporativa, sin tener un logotipo definido, lo que es un claro error, ya que el logotipo de una marca es la base con la que se tiene que diseñar un portal web, ya que en base a el se elegirán los colores corporativos y el resto de imagen corporativa, tanto en el color como en la apariencia global.
Por este motivo es fundamental que se tenga en cuenta todo aquello que tenga que ver con la imagen corporativa, que debe estar perfectamente definida desde el primer momento para que toda la estrategia de web y marketing vaya enfocada en el mismo sentido.
Tipografía de la web
Otro de los aspectos que son importantes para conseguir un diseño web que sea más profesional hay que tener en cuenta la tipografía utilizada en la misma, un aspecto al que en muchas ocasiones no se les da una gran importancia pero que realmente la tiene de cara a la mejor visibilidad del contenido publicado por parte de los usuarios.
Es aconsejable siempre optar por el uso de tipografías comunes como Arial, Verdana, Century Gotic o Trebuchet, entre otras, ya que el apostar por tipografías que puedan parecer impactantes y creativas puede hacer que sean incómodas de leer por parte del usuario e incluso ilegibles, haciendo que se afecte de forma muy negativa a la experiencia del usuario.
Simplificación del diseño
Cuando se apuesta por buscar un diseño web hay que tratar de lograr que el diseño de la página web sea lo más simple posible, debiendo tratar de lograr que cada usuario pueda encontrar de una manera muy rápida aquello que se ofrece o vende, todo ello bajo un diseño muy limpio y claro.
Un sitio web que sea sencillo también puede llegar a ser muy elegante, y por ello es importante dejar de lado el uso de colores demasiado llamativos o animaciones que capten demasiado la atención, ya que esto puede ser contraproducente. Esto se debe a que pueden llegar a entretener al visitante y así no conseguir el verdadero objetivo que se haya marcado para la página web, ya sea la venta de un producto o el anuncio de un servicio, por ejemplo.
La importancia del contenido
El contenido es fundamental para poder ofrecer a cada usuario todo aquello que pueda necesitar y para ello es fundamental que este se presente de una manera clara y correcta, sin errores ortográficos. Esto hace que, en el caso de que un texto presente errores, se verá dañada la imagen de la empresa, sobre todo si el error es grave, lo que perjudica a la profesionalidad que pueda promulgar una página web y, por lo tanto, una empresa o marca.
También debes evitar abusar de mucho texto seguido, ya que esto no acostumbra a ser del agrado de los usuarios, que prefieren textos más cortos y concisos, acompañados de un apoyo multimedia en forma de imágenes o vídeos que puedan complementar la información publicada, mejorando así el impacto visual.
Visibilidad para los productos o servicios
Es importante que a la hora de buscar el diseño web Santander se apueste por dar mucha importancia a los productos o servicios que se venden u ofrecen, de forma que llamen la atención del usuario nada más acceda al portal.
Es importante no cometer el error de dar una gran importancia en portada a apartados como “Quienes somos” o una “Introducción”, que son poco atractivos para la gran mayoría de los usuarios, si no que se le dé la máxima importancia al producto o servicio que se ofrece o se vende, de manera que se pueda tener un mayor impacto visual sobre el usuario, que puede llegar a convertirse en un cliente del mismo, con la ventaja que ello supone.
Accesibilidad y usabilidad
En cualquier página web es fundamental que se apueste por ofrecer la máxima accesibilidad y usabilidad posible, es decir, evitar el crear muchas páginas explicando sus servicios o productos, llegando a crear un laberinto sin salida para el usuario que llegue a causarle confusión y que no le permita llegar a obtener aquella información que realmente buscaba.
Por este motivo es fundamental simplificar el proceso y hacer que sea sencilla de utilizar por parte del usuario, que debe poder desenvolverse con comodidad por la web y tener siempre claro aquello que se les está ofreciendo.
Compatibilidad
Para finalizar, otro de los puntos a tener en cuenta para conseguir un diseño web que sea más profesional y es tratar de lograr que se trate de un portal web que disfrute de una gran compatibilidad con los diferentes navegadores, evitando que se puedan presentar problemas de funcionamiento en función del navegador utilizando, algo que ocurre aún con muchos portales web y que supone un claro inconveniente para el usuario final.
Debes preparar tu web para que se encuentre disponible y funcione de una manera óptima en los principales navegadores del mercado, tales como Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Safari, etcétera.
Ana Blanco. Empresaria y consultora de marketing digital.
Diseñadora web ux, especialista en paid campaigns y en estrategias de social media.