Síguenos en redes sociales:

Casi todos sabemos lo que son los hashtag, esa almohadilla que se pone delante de algún término que queramos destacar en redes sociales.

Pero la mayoría de las personas realmente no conocen bien el funcionamiento y los usan de forma inadecuada pudiendo obtener mayor rendimiento de su uso. Hablo incluso de cuentas corporativas de empresa, no sólo personales.

Empezaremos explicando qué son: Según la definición de wikipedia, un hashtag es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla. Es, por lo tanto, una etiqueta de metadatos precedida de un carácter especial con el fin de que tanto el sistema como el usuario la identifiquen de forma rápida.

Os lo explicaré a mi manera: Son términos precedidos de una almohadilla que sirven para indexar dicho término en una temática.

¿En qué redes sociales podemos utilizarlos?

La mayoría de redes sociales permiten el uso de hashtags.  Las redes sociales más comunes que permiten el uso de hashtags son Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest, Google +, LinkedIn, Youtube…

¿Qué beneficios aportan?

Entre los beneficios que podemos encontrar destacan los siguientes:

  • Puedes ampliar notoriamente el alcance de tus publicaciones.
  • Para seguir una temática, opinar sobre ella, etc.
  • Para saber que opina tu target sobre algo en concreto.

Existen varios tipos de hashtag.

  • De contenido (los que indexan una publicación indicando sobre qué trata) Ejemplo: una publicación que da consejos sobre cómo cuidar un perro: #cuidadodeperros
  • De Marca (sirven para posicionar una marca o para representar una campaña) Ejemplo: Nike y su famoso eslogan #justdoit
  • De comunidad. Se utilizan para mostrar su asociación con una causa o promocionar una comunidad. Ejemplo: Una publicación que habla sobre la época en la que las abejas dan más miel #apiculturores
  • De eventos. Sirven para relacionar una publicación con un evento. Ejemplo: Se va a celebrar un evento de conferencias y se quieren relacionar todas las noticias del mismo: #conferenceday

Una vez ya sabes como se crean hay que saber cómo utilizarlos de forma estratégica y adaptándolos a cada red social.

Evita los hashtag que se utilizan mucho ya que tu publicación podrá pasar desapercibida. Haz hashtag más específicos para que lleguen a tu público objetivo. O combina un poco de ambos.

Existen herramientas para analizar los hashtag y también para que puedas analizar las palabras clave para tu negocio.

No etiquetes demasiado. Si los usas de forma masiva no lograrás el resultado que buscas. Además intenta que tus hashtag no sean muy largos ni difíciles de recordar.

Utiliza aquellos relevantes para tu negocio, no los uses porque sí. Utilízalos con cabeza.

Hasta aquí unos breves tips sobre el uso de los Hashtag para empezar a poner en práctica. También puedes contar con nosotros para gestionar tu social media marketing.

Ana Blanco. Empresaria y consultora de marketing digital.

Diseñadora web ux, especialista en paid campaigns y en estrategias de social media. 

Suscríbete al newsletter para estar al día de todas las novedades y consejos sobre marketing digital.

Si te ha gustado, comparte el artículo en tus RRSS: