Síguenos en redes sociales:
Introducción
Hay que aceptarlo: la digitalización llegó para quedarse. De hecho, si en la actualidad un negocio no tiene presencia en internet, prácticamente no existe.
En este sentido, el marketing digital se ha convertido en una tendencia que deja atrás la manera convencional de hacer publicidad como, por ejemplo, por medio de vallas en las calles o de las impresiones que se usaban tradicionalmente.
Cada vez más las empresas en Santander (¡y en todo el mundo!) captan este mensaje, y se dan cuenta de todas las ventajas o razones para contratar una agencia de marketing digital.
Esto lleva a las marcas a invertir sus recursos en servicios profesionales, como SEO, marketing de contenido, RRSS, entre muchas otras estrategias que les ayudan a captar a los clientes y fidelizarlos en su proyecto.
¿Por qué una Pyme o empresa debería aplicar marketing digital?
Según las estadísticas más recientes del INE, un 80% de los compradores primero revisan las distintas propuestas en internet, para después decidirse por cualquier servicio o producto. |
Aunque cada empresa tiene su propia visión, sin duda, todas tienen un objetivo en común: ampliar su círculo de acción para darse a conocer y captar nuevos clientes, lo cual se puede conseguir con una buena estrategia de marketing digital.
Además, existen otras razones de peso para apoyarse con un servicio de marketing digital profesional, como por ejemplo:
1. Marketing fácil de medir y con objetivos
El marketero profesional maneja herramientas de análisis como Google Analytics, Search console, Semrush, mapas de calor, etc., herramientas útiles para hacer mediciones concretas que pueden ayudar a confirmar el resultado de una estrategia o corregir el curso de alguna que ya esté puesta en marcha.
Los resultados del mercadeo tradicional son más complicados de medir, salvo por el número de ventas que se realicen.
No obstante, las acciones de marketing digital pueden ser registradas y monitoreadas en tiempo real para hacer un seguimiento del crecimiento del proyecto.
También permite hacer ajustes a ciertas áreas para sacar el máximo provecho a cada campaña de marketing. Es decir, se puede experimentar con nuevas ideas sobre la marcha y optimizar las estrategias con la finalidad de hacerlas más efectivas.
Obviamente, esto es fundamental para reducir los gastos y el esfuerzo innecesario. Por ello, la empresa se puede centrar en las estrategias que verdaderamente le den un mayor rendimiento a las inversiones.
2. La propuesta de la marca llegará al cliente ideal
El marketing digital es la manera más efectiva de ser exactos con el alcance que deseas. Te ayuda a evitar dar pasos innecesarios, sin saber a dónde llegar con cada publicación.
Una de las principales ventajas del marketing digital es que combina los esfuerzos con la propuesta del diseño web para que la marca logre conectar con su cliente objetivo, que será el que más se va a comprometer con la propuesta.
Por ejemplo, las agencias de marketing en Santander aplican SEO (Search Engine Optimization) para captar la atención de aquel público que se interesa por una determinada consulta en específica. De esta forma, se personaliza aún más la estrategia y se crea una base de datos segmentada por un tipo de audiencia.
Por otra parte, este tipo de profesionales utilizan las redes sociales para ampliar el radio de acción y dirigirse hacia un grupo demográfico que de verdad se interesa en el servicio que ofreces.
3. La adaptación rápida y sencilla del contenido
Por lo general, el marketing convencional necesita mucho tiempo (inclusive años) para ver los resultados de sus campañas. Mientras esto ocurre, no existe la posibilidad de hacer ajustes a las estrategias para optimizar un proyecto.
No obstante, con el marketing digital se hacen las adaptaciones que se requieran, basándose en los datos y en el análisis de los medios en los cuales se están llevando a cabo las campañas.
Esto permite, entre otras cosas, analizar el número de visitas y la interacción de los usuarios, por lo que ayuda a identificar posibles patrones o tendencias de los usuarios.
De esta manera, se entiende mejor al “Buyer persona” y se confirma la afinidad que puede tener con el producto o servicio.
Incluso, puedes ver las conversaciones, respuestas y tendencias del público para aprovechar esos datos y publicar los contenidos más adecuados y de mayor valor.
4. El marketing digital permite mantener la competitividad
Para las empresas que tienen un presupuesto reducido se hace muy difícil mantener la competitividad. Sin embargo, el marketing digital permite nivelar el terreno, puesto que las estrategias aplicadas suelen ser más accesibles que los métodos convencionales de mercadeo.
Esto sirve para que las Pymes y empresas de cualquier tamaño puedan mantener la exposición de sus productos y servicios, y todo con una inversión más moderada.
¿Es mejor hacer marketing digital por uno mismo o contratar a una empresa?
Hasta este punto, ya has visto las distintas razones o ventajas por las cuales el marketing digital es esencial para cualquier marca. De hecho, es una estrategia fundamental para que los clientes entiendan la esencia de tu proyecto.
El detalle es que, de por sí, ya las empresas tienen muchas cosas que hacer.
Por lo tanto, la mejor forma de ocuparse de las necesidades reales de mercadeo es contratando una agencia de marketing digital en Santander, para que planifique, elabore y ponga en marcha todos los métodos, recursos y estrategias que se requieren. De esta manera, podrás mantener a tu marca entre las mejores del sector.
Ana Blanco. Empresaria y consultora de marketing digital.
Diseñadora web ux, especialista en paid campaigns y en estrategias de social media.